Grazalema-Simancón-Reloj-Charca Verde-Grazalema
Ruta circular que inicia en el camping tajo Rodillo de grazalema y que tiene como destino los 2 colosos de la Sierra de El Endrinal, El Simancón y El Reloj visitando ademas uno de los parajes más bonitos de la sierra,La Charca Verde, para después volver al punto de partida,el susodicho camping
Fecha: 10 de Febrero de 2012
Localización: Parque natural Sierra de Grazalema
Distancia:11 Km
Tiempo: 7 horas con varias paradas incluidas (almuerzo, descansos y fotos, muchas fotos)
Trazado de la ruta: Circular
Comienzo: Aparcamiento camping Tajo Rodillo Crtra El Bosque-Grazalema 0 km49
Finaliza: Sitio de inicio
Dificultad: Alta. Sobre todo en la cuerda del Simancón al Reloj por la gran cantidad de lapiaces.
Comenzamos nuestra ruta en el aparcamiento del camping Tajo Rodillo, en el que vemos una cancela metálica en cuyo poste figura pintada una flecha amarilla sobre fondo negro.Estas flechas nos acompañaran en casi todo el recorrido hasta la cima del Simancón
A escasos metros de la señal nos encontramos con la cancela metálica que da acceso a nuestro sendero.Ni que decir tiene que debemos dejarla correctamente cerrada como bien indica el cartel que figura en ella
Procedemos a subir por la Cañada de Mahón
dejando en todo momento el Peñon Grande en nuestro margen derecho
recién empezamos la ruta estamos llenos de energía y las fuerzas al máximo como bien muestra la foto
en nuestra subida llegamos a observar la era de trillo de la Cañada de Mahón
estos escalones ni el mejor albañil del mundo los hace, son escalones de mármol pináceo
seguimos subiendo por la cañada y empiezo a tomar algunas fotos de la vegetación de la zona compuesta por matagallos
Torvisco macho
´
eléboros. Esta planta ranunculacea es altamente tóxica
Tomillo
Esparragueras trigueras
Torvisco
Algún que otro majuelo parasitado por muérdago
Gordolobo
Rusco
dejando a un lado la vegetación seguimos direccion al puerto de El Endrinal
a medidas que vamos subiendo las vistas mejoran llegando a ver la localidad de Montecorto bajo las faldas del cerro Malaver
además también podemos observar como asoman tímidamente los picos del Lagarín y Las Grajas
Llegamos al puerto de El Endrinal donde podemos observar de izquierda a derecha El Reloj, El Simancón y Los Yedrales
Una vez en el puerto de El Endrinal continuamos en dirección descendente buscando los llanos del endrinal
Llegamos a los llanos del Endrinal, como podeis observar los llanos estaban una mijita congelados
una vez visto el llano debemos de bordearlo por su margen izquierdo buscando esta flecha pintada en la piedra
seguimos hacia adelante hasta buscar esta otra señal. Una vez demos con esta señal giramos a la izquierda en cuanto nos sea posible (unos escasos metros hacia adelante) para introducirnos en un pinar mediante una vereda mas o menos clara al principio,mas marcada conforme vayamos ascendiendo
como he dicho antes giramos a la izquierda y nos introducimos en el pinar
esta estaca de madera corrobora que vamos por el buen camino
seguimos ascendiendo por el pinar
abandonamos el pinar y tenemos las primeras vistas del San Cristobal
seguimos ascendiendo y podemos ver que vamos por buen camino
la vegetación en este punto cambia, abundando la flora de alta montaña como el esparto
y los cojines de monja
seguimos subiendo y en el lado izquierdo de la vereda, al fondo me pareció ver una oquedad así a lo lejos y yo que soy mas curioso que mi vecina del bajo pues me acerqué a bichear, dando con un bonito arco natural
en la imagen de arriba apenas se aprecia (ademas llegar hasta esa posición en la que me hice la foto es superpeligroso ya que bajo el arco hay una caida de varios metros) asi que os pongo el arco visto desde su parte trasera
y esta es la caida a la que me refiero.Os preguntareis ahora como coj..... me monte para hecharme la foto de antes, mi respuesta: no lo se, porque ahora que lo veo no lo quiero ni pensar
Bajo el arco quedaba una sima enorme aunque en la foto no se aprecie bien.En el camino me encontré dos aficionados a la espeleología que me iban dirección villaluenga, les comenté lo de la sima y volvieron sobre sus pasos para visitarla. Habrá que echarle un vistazo a su foro a ver que han descubierto... por cierto ¿alguien sabe si esa sima puede ser la sima del Endrinal?
volvemos a nuestro camino y llegamos a este collado
desde aquí podemos apreciar la Sierra del Pinar con el San Cristobal y el archiconocido Torreón con sus 1654 metros de altitud
y desde este collado a su izquierda queda el Simancón al que ascenderemos siguiendo las flechas y los hitos de piedras haciendo la subida un poco mas suave
durante la ascensión me llamó bastante la atención este precioso ejemplar de cojin de monja, parecía que estaba pintado
y llegamos a la cumbre del Simancón sintiéndonos todo unos privilegiados por disfrutar de las vistas
 |
Lagarín, Las Grajas, Montecorto, El Malaver |
 |
En primer plano El Reloj desde el Simancón y atras la ciudad de Ronda |
 |
Al fondo totalmente blancas, las cumbres de Sierra Nevada |
 |
Imágenes de la bahía, con las montañas del Rift de Marruecos por detrás |
 |
Más imágenes de la bahía |
Una vez llegado al Simancón nos disponemos a visitar El Reloj por la cuerda que une a ambos. Aquí hay que extremar la precaución ya que hay gran cantidad de lapiaces y su orografía no invita a bajar la guarda
En este punto abajo a la derecha podemos ver la charca verde, punto al que bajaremos una vez visitado la cima de El Reloj
Pasamos por la cuerda y llegamos a la cima de El Reloj
y lo primero que vemos es que su vertice geodésico está literalmente en el suelo
y yo que me las prometía muy felices queriendo seguir la saga de fotos de los vértices geodésicos...
 |
Vértice geodésico del navazo alto |
 |
Vértice geodésico de Cerro Coros |
pero vaya que no nos íbamos a dar por vencidos....aunque esta vez no había nadie para hacernos la foto ni había sitio donde apoyar la cámara
desde El Reloj podemos ver Los llanos del Republicano
una vez observado las vistas nos disponemos a bajar a la charca verde siguiendo los hitos de piedras
Y por fin llegamos a la Charca Verde, enclave peculiar de la sierra debido al verde que le confieren las algas a sus aguas
nos acercamos a ver el pozo
cuyas aguas a las 15:30 están completamente congeladas
cruzamos la charca y unos metros mas arriba llegamos hasta este "Snoopy calizo"
llegados aqui hay que tomar el camino de la izquierda
ya el camino discurrirá hasta el final por vereda bien marcada
este pinsapito lo tenían a buen recaudo
llegados a esta bifurcación elegimos el camino de la derecha
unos metros mas adelante empezamos a ver balizas de madera marcándonos el camino
seguimos con el camino
hasta llegar a una de las puertas del camping
giramos ala izquierda siguiendo paralelo a la alambrada del camping
hasta llegar a la cancela metálica del inicio de la ruta
y de aquí al aparcamiento del camping
Con esto damos la ruta por finalizada. Espero os haya gustado y nos vemos en la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario