Sendero Cruz del tajo y visita a la cueva del tio Pepito
En esta ocasión visitamos uno de los emblemas mas importantes (que no se ponga celoso Don San Antonio y demás hermanos) significativos y singulares de nuestra localidad, nuestra querida y hermosa, Cruz del Tajo.
Pero no puedo empezar a redactar nuestra interesante entrada sin antes explicar su historia.
Cuenta la leyenda que en la primera mitad del siglo XVIII una poderosa tormenta descargaba sobre Ubrique con una fuerza sobrenatural. La gente del pueblo preocupada por el estado de las piedras de la sierra acudió al padre Buenaventura el cual rezó para que la tormenta parara y así poder evitar el riesgo de desprendimientos.A partir de esa noche el padre Buenaventura puso tres cruces en 3 picos de ubrique, Benalfí, Tajo (a la cual se refiere esta entrada) y La viñuela y las bendijo para evitar así tormentas como las de aquella noche y los posibles desprendimientos sobre el pueblo procedentes de estas sierras.
Ademas cuenta la leyenda que el día que cayeran estas 3 cruces Ubrique quedaría sepultado por las rocas.
Así que más nos vale mimar la que nos queda (nuestra cruz del tajo) o tendremos que montar una cantera en el centro del pueblo...
Una vez contada su historia comenzamos a abordar su asentamiento.
Partimos desde la zona de los pinitos ya que queríamos visitar unas rocas con fosiles los cuales recalcan la teoría de que Ubrique estaba cubierto por el mar hace "unos cuantos años"
Nos dirigimos a ver los fosiles y podemos observar la silueta de lo que parece ser un ammonites
También podemos dar cuenta de numerosas algas (según hemos podido saber)
Una vez vistos nos dirigimos hacia la zona del mirador del Ubrique el alto
Llegamos a la plaza 28 de febrero.Desde esta plaza se lanzaban antiguamente los fuegos artificiales (nuestros cohetes) conmemorando nuestro día grande, el día de nuestra patrona, Nuestra Señora de los Remedios.
y aprovechamos para tomar un par de fotos desde su amplio balcón
 |
Ubrique con la sierra de benalfi y el salto de la mora al fondo |
 |
Ubrique bajo la falda de la imponente Cruz del tajo |
Una vez tomadas las fotos de rigor seguimos dirección hacia el mirador del Ubrique el alto
Unos metrillos más y llegamos al mirador
Y como no, las fotitos de rigor
Una vez repuestas las energías con nuestro bocata nos ponemos en marcha con nuestro camino.Subimos hacia arriba buscando una angarilla la cual debemos dejar en el mismo estado en que la encontremos
Por los alrededores podemos divisar los límites de Umrica. Umrica era una ciudad nazarí asentada en el Ubrique el alto pero eso será una nueva entrada del blog.
 |
Restos de Umrica |
Ya por los alrededores nos dirigimos a visitar el pequeño altar de María la platera.
Visto ya el curioso altar nos decidimos a subir a la cruz pero antes vemos el curso del arroyo del Ubrique el alto
y optamos por acceder a su nacimiento,el nacimiento del Ubrique el alto
Bueno pues ya por fin nos decidimos a subir a nuestra cruz.He de decir que no voy a decir un camino exacto para subir a la cruz ya que hay muchos accesos y ninguno de ellos están exentos de peligro ya que por un sitio o por otro al final del tramo hay que hacer hacer un poco de "escalada ibérica"
 |
Más posibles vestigios de Umrica
|
Debido a la naturaleza Karstica de la zona podemos ver infinidad de curiosos lapiaces en la zona
más formas curiosas,a esta la voy a bautizar yo, Don Jesús Ortiz, y la voy a llamar la Esfinge del Ubrique el alto
seguimos con mas formas curiosas
Continuamos ascendiendo en direccion a la cruz
Y por fin llegamos
y empiezan las fotos de rigor
aquí un servidor tomando una foto para un compañero que sufría de vertigo
y una vez arriba decido tomar unas fotitos de lo mas llamativo del pueblo desde arriba
 |
La plaza del ayuntamiento, el ayuntamiento y la iglesia nuestra señora de la o a la derecha |
 |
Escuela redonda |
 |
Ermita San Juan de Letrán convertida en el centro de interpretación de la historia de Ubrique |
 |
Al fondo la fuente de los 9 caños |
 |
Colegio Fernando Gavilan |
 |
Convento de capuchinos |
 |
Plaza de toros |
Atrás dejamos más sitios interesantes, pero como tenemos la enorme suerte de tener un gran patrimonio tendría que hacer otra entrada en el blog para poder ponerlos todos.
Una vez visto todo lo anterior, procedemos a la bajada
y nos dirigimos a la cueva del tio pepito
Solo Miguel, Carmen y yo decidimos entrar
Algún que otro quiróptero (murciélago) estaba durmiendo la siesta
La cueva es aún más profunda pero por falta de material decidimos de dar marcha atrás y dar por finalizada la visita.
Visitada la cueva propuse visitar la cueva de la vieja pero la hora no nos daba para una visita amplia así que decidimos visitarla en otro momento y será una nueva entrada del blog.
El camino de vuelta decidimos hacerlo por el casco antiguo, por la archiconocida calle denominada "La torre" visitando el peñon de la becerra
y también la ermita San Juan de Letrán reconvertida en el centro de interpretación de la historia de Ubrique, pero esta vez la vemos desde el suelo
Como veis la ruta dio mucho juego y pasamos una mañana inolvidable. Gracias por vuestro apoyo y nos vemos en la siguiente
Una visita fundamental, la de la Cruz del Tajo.Y me he quedado pensando que lo mismo podéis hacer una visita a las tres cruces, para que no se pierda la memoria de dónde están.
ResponderEliminarUn saludo
Pues si que es verdad,sería una buena idea.
ResponderEliminarPor cierto Esperanza acabo de saber que mi padre era alumno de tu padre en la operación misión rescate y fue a Madrid y todo eso
¡Qué pequeño es el mundo! Seguro que guarda buenos recuerdos ¿no?
ResponderEliminarPues si que guarda buenos recuerdos aun tiene insignias y unos distintivos de Tve del viaje a Madrid.Lo que hubiera dado yo por haber estado en ese momento allí...
ResponderEliminar