Ubrique - Benaocaz por el paso de acceso a la placa y vuelta por el camino de Ronda
En esta ocasión me decido a subir al pueblo vecino, por un camino usado por muchos Ubriqueños para visitar una antigua placa de telefonía situada en las inmediaciones de la zona conocida como El Saltadero. .
Vamos a iniciar nuestra travesía en el mirador del Ubrique el alto, desde el cual tenemos una amplia panórámica de nuestro precioso pueblo
Nos internamos en el Ubrique el alto y comenzamos a ascender por un collado hacia "La placa"
Pronto comenzamos a ver la primeras plantas de la tarde que se presentan ante nuestros ojos con unos colores la mar de vistosos.
 |
Caléndula arvensis |
 |
Sonchus tenerrimus |
 |
Bellis perennis |
Recien almorzado con el cafelito ya en mis espaldas la subida se torna un poquito dura
Cada paso que subimos las vistas hacia atrás mejoran
Las ardiviejas también nos deleitan con sus bonitas flores color púrpura
 |
Cistus albidus. Ardivieja, jaguarzo o jara blanca |
Llegamos a esta angarilla "somierada"
Aun nos queda un poco para llegar a la placa, pero con paciencia y buen paso seguimos subiendo. En el lado izquierdo a lo lejos aprecio una especie de oquedad, así que ni corto ni perezoso me desvio un poco a observar de que se trata. Resulta ser una diaclasa que tenía pinta de haber servido como corral o refugio de ganado
Aquí se debía de pasar hambre porque "esta" se había quedado literalmente "en los huesos"
Seguimos subiendo y ya llegamos a apreciar los farallones calizos de la Merga
Por fin llegamos a enlazar con la senda que viene desde el cintillo
A nuestra derecha queda la falla de El Saltadero
Próximos a El saltadero fotografio este bonito torcal
En esta zona nos encontramos gran cantidad de lapiaces, fruto de la naturaleza karstica del terreno
Llegamos a la archiconocida placa
y obtenemos unas preciosas instantaneas de Ubrique
El camino ahora discurre en dirección descente. Llegamos a esta angarilla, la cual una vez sobrepasada andaremos por un buen camino de firme hormigonado
Si miramos a nuestra izquierda tenemos unas preciosas vistas de Vega redonda
También se divisa Benaocaz al fondo
Cotinuamos hacia abajo, hago un alto en el camino para fotografiar estas orquídeas gigantes
 |
Orquídea gigante. Barlia robertiana |
Llegados a esta cancela metálica, la pasamos y giramos a la izquierda en dirección a la fuente de agua nueva
En el camino nos cercioramos de que la actual carretera que sube hacia Villaluenga pasa sobre una antigua alcantarilla romana
Llegamos a Agua nueva y aprovecho para tomar un trago de agua fresca y tomar unas cuantas fotos
Ya, a los pies de la fuente cogemos el camino que se dirige hacia Ubrique de nuevo, el camino de los pedernales, conocido en el pueblo como "Los pernales"
Dirección descendente en todo el trayecto sobrepasamos esta nueva angarilla
El camino es visible en todo momento
En el margen derecho podemos observar el arroyo del Buho
Camino abajo dejamos Vega redonda a nuestra derecha
Volvemos a encontrarnos una nueva angarilla
Ya nos encontramos muy próximos a Ubrique. Al frente podemos observar el tajo de Moro, tajo al cual me dispongo a subir hasta su cima
En la subida al tajo del Moro fotografié unas cuantas plantas interesantes
 |
Orchis olbiensis tonos blancos |
 |
Orchis olbiensis tonos morados |
 |
Extraña vinca difformis de coloración blanca |
y llegamos a la cima del tajo del Moro
 |
En primer plano, convento de capuchinos de Ubrique |
Tomadas las fotos de rigor volvemos de nuevo a nuestra senda y llegamos al llano de las cochineras
El llano esta custodiado por una enorme y majestuosa encina
Seguimos el camino y un poco más abajo llegamos a las inmediaciones de la calle Ronda, donde por su parte alta podemos observar un entramado de acero e hierro a modo de malla, instaurado para prevenir los peligros procedentes del desprendimiento de rocas de las motañas anexas.
Ya abajo, desde el Rodezno, podemos observar desde otra perspectiva el tajo del Moro.
 |
Tajo del Moro justo en el centro |
Pues con esto damos por finalizada la ruta de hoy. Espero que os haya gustado y nos vemos en la próxima